Objetivo general: Distinguir los rasgos propios de los diferentes géneros literarios: narrativa (novela, cuento, leyenda, crónica), lírica y de los movimientos: Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Modernismo, como funciones convencionales del lenguaje.
Objetivo específico: Conocer las características de los géneros y movimientos literarios como recurso que guíe a los estudiantes como personas lectoras hacia el encuentro con el texto.
Contenido: El género literario: la narrativa y sus modalidades: (novela, cuento, leyenda, crónica), la lírica, y los movimientos literarios: Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Modernismo, como funciones convencionales del lenguaje y como relaciones particulares con el mundo.
Estrategias metodológicas: Explicación por parte de la profesora del género literario y sus modalidades, así como de los movimientos literarios; tomando en cuenta sus respectivas características y ejemplos.
La profesora entregará material que contiene respectivamente una respuesta breve y una sopa de letras, sobre los géneros y movimientos literarios para que los estudiantes lo completen de acuerdo a la explicación de los mismos.
Valores y actitudes: Aprecio por la lectura literaria.
Aprendizajes por evaluar: Identificación de las características predominantes en la narrativa (novela, cuento, leyenda y crónica), y en la lírica.
Distinción de los rasgos propios de los siguientes movimientos literarios: Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Modernismo en las obras literarias propuestas.
Tiempo: 2 lecciones.
Géneros y movimientos literarios
Respuesta breve.
1. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores ______________________
2. Narración breve basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas ___________________
3. Narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente ____________________
4. Obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico _____________________
5. El autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración _____________________
6. Movimiento cultural y político originado a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos __________________
7. Tendencia artística y literaria que tiende a representar el mundo tal como es ____________________
8. Estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares ___________________
9. Se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica __________________
l
|
a
|
z
|
h
|
o
|
m
|
s
|
i
|
l
|
a
|
r
|
u
|
t
|
a
|
n
|
o
|
i
|
u
|
e
|
i
|
l
|
y
|
b
|
d
|
g
|
i
|
k
|
o
|
q
|
r
|
l
|
m
|
r
|
w
|
t
|
v
|
u
|
c
|
z
|
q
|
x
|
a
|
n
|
l
|
o
|
z
|
x
|
p
|
i
|
o
|
m
|
s
|
i
|
n
|
r
|
e
|
d
|
o
|
m
|
ñ
|
a
|
k
|
j
|
t
|
c
|
e
|
q
|
o
|
c
|
g
|
f
|
p
|
i
|
u
|
e
|
c
|
l
|
x
|
q
|
d
|
a
|
g
|
a
|
e
|
j
|
x
|
o
|
l
|
a
|
c
|
i
|
ñ
|
o
|
t
|
e
|
q
|
z
|
f
|
s
|
w
|
p
|
r
|
d
|
n
|
u
|
n
|
d
|
r
|
e
|
a
|
l
|
i
|
s
|
m
|
o
|
a
|
y
|
f
|
l
|
e
|
o
|
w
|
p
|
s
|
b
|
v
|
c
|
h
|
f
|
d
|
n
|
i
|
r
|
o
|
n
|
r
|
e
|
z
|
x
|
g
|
a
|
x
|
o
|
l
|
h
|
l
|
e
|
q
|
y
|
t
|
c
|
t
|
p
|
h
|
l
|
q
|
r
|
j
|
a
|
c
|
m
|
ñ
|
z
|
e
|
o
|
a
|
f
|
u
|
e
|
s
|
b
|
a
|
d
|
n
|
e
|
y
|
e
|
l
|
x
|
c
|
b
|
y
|
v
|
f
|
q
|
l
|
ñ
|
f
|
h
|
j
|
k
|
s
|
u
|
p
|
v
|
l
|
o
|
g
|
d
|
c
|
v
|
q
|
s
|
o
|
t
|
n
|
x
|
b
|
i
|
y
|
n
|
f
|
k
|
r
|
o
|
m
|
a
|
n
|
t
|
i
|
c
|
i
|
s
|
m
|
o
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario