viernes, 10 de mayo de 2013

Contenido 5

Objetivo general: Ejercitar la capacidad receptora mediante el desarrollo de diversas técnicas participativas, el análisis de valores, el desarrollo del juicio crítico, la oralidad y el juego creativo.


Objetivo específico: Fortalecer la capacidad receptora mediante el desarrollo de diversas técnicas participativas.


Contenido: Ÿ Tipos de textos orales: -Textos orales (lecturas, canciones, exposiciones, etc.) sencillos y breves en los que la argumentación sea asequible al estudiantado.


Estrategias metodológicas: Explicación por parte de la profesora sobre los tipos de textos orales sencillos y breves.

La profesora entregará una práctica sobre técnicas orales para que los estudiantes la realicen en parejas.


Valores y actitudes: Valoración de la escucha como habilidad comunicativa que permite comprender a los demás y construir conocimientos.


Aprendizajes por evaluar: Ejercitación de la capacidad receptora mediante el desarrollo de diversas técnicas participativas, el análisis de valores, el desarrollo del juicio crítico, la oralidad y el juego creativo.


Tiempo: 2 lecciones.



Práctica Textos orales


Ejercicio en parejas.

  1. Sentado frente a un compañero de clase pon en práctica tu entonación pronunciando la frase “Tengo algo que decirte” de la siguiente manera:

    • en tono de ruego
    • como pregunta y con duda
    • enojado
    • serio y misterioso
    • alegre


  1. Comenta con tu compañero cómo la misma frase, entonada de forma diferente, adquiere variados significados.

  1. Describe en qué situaciones generalmente:

    • Subimos el volumen de la voz
    • Bajamos el volumen de la voz


  1. Práctica frente a un compañero tu dicción pronunciando de forma correcta las siguientes palabras:

    • Cuidad                      
    • Deidad
    • Apellido
    • Aprestad 
    • Bueno
    • Importante
    • Adverso
    • Inverosímil
    • Obvio
    • Campeón
    • Animadversión                        *Animadversión: enemistad u odio.
    • Converso



Después escucha la pronunciación de tu compañero.


  1. Lleguen a una conclusión y compártanla con el resto del grupo, según las indicaciones de la profesora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario