viernes, 10 de mayo de 2013

Contenido 3

Objetivo general: Producir textos escritos atendiendo la normativa específica para la redacción y composición.


Objetivo específico: Elaborar textos escritos atendiendo la normativa específica para la redacción y composición.


Contenido: Ÿ Producción textual: -Signos de puntuación: punto y seguido; punto y aparte; coma (en enumeración y para separar frases explicativas y vocativos); la raya introductora de parlamentos, en el diálogo; signos de entonación (interrogación y exclamación).  


Estrategias metodológicas: Explicación por parte de la profesora sobre los signos de puntuación.

La profesora entregará una práctica sobre los signos de puntuación para que los estudiantes la completen de acuerdo a la explicación de los mismos.


Valores y actitudes: Confianza en la capacidad propia para producir mensajes escritos correctos, claros y eficaces.


Aprendizajes por evaluar: Producción de textos escritos atendiendo la normativa específica para la redacción y composición: construcción de oraciones y párrafos, descripciones, narraciones, resúmenes y diálogos; informes sencillos de investigación, preparación de fichas de investigación, redacción de cartas informales según las pautas estudiadas y corrección de textos propios y ajenos.  


Tiempo: 2 lecciones.



Práctica Signos de puntuación

Cuéntese de un señor que, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente escrito, falto de todo signo de puntuación:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.

Ÿ Escribe el párrafo de tal forma que en la primera vez le quede al sobrino Juan, en el segundo intento le quede a Luis, en el tercero al Sastre, en el cuarto a los Jesuitas y en el último caso no le quede a ninguna persona.


Al sobrino Juan:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.


A Luis:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.


Al Sastre:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.


A los Jesuitas:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.


A ninguna persona:

“Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás páguese la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario